2021-11-01 10:00:45

Cada 1 de noviembre, un día después de Halloween, en España el Todos los Santos. Es una celebración de origen católico que se remonta al siglo IX y en la que las familias aprovechan para rendir homenaje y recordar a sus seres queridos que ya no están con nosotros. Es un día para disfrutar en familia y pasar tiempo con nuestros amigos más cercanos, pero, además, también se caracteriza por una serie de dulces típicos que tienen muchos seguidores, aunque no a todos les gustan. En cualquier caso, es el momento perfecto para poner manos a la obra e intentar realizar alguna de ellas, aunque solo sea por tradición. Si no es así, siempre existe la opción de acudir a quienes más saben y llevan décadas haciendo un poco más dulce este día.

Huesos de santos

Son uno de los dulces más típicos de esta época. Es un postre que se elabora con una base de mazapán y yema y los podemos encontrar en cualquier parte de nuestra geografía. Se remontan a principios del siglo XVII. y, como su nombre lo indica, pretenden recrear la forma de un hueso, en el que la yema simula la médula.

Ingredientes:

250 gr de almendras molidas

200 gramos de azucar

100 ml de agua

Limón rallado

100 gramos de azucar

50 ml de agua

200 gr de azúcar glass

5 cucharaditas de agua

Elaboración:

Hervir las almendras crudas durante unos minutos para quitarles la piel. Luego se secan y se trituran para formar un polvo al que se agrega azúcar para absorber la grasa. En una cacerola, mezcle agua y azúcar para hacer un almíbar. Esta mezcla se incorpora a las almendras para formar la pasta de mazapán, que se deja reposar durante una hora.

Los huesos tienen forma. Se separan las claras y las yemas y se integran las yemas con un almíbar nuevo, hasta tener una mezcla con la que llenar los huesos.

Buñuelos

dulce
Buñuelos de viento / Gtres

Junto con la Huesos de santos, los buñuelos de viento son uno de los dulces más populares de esta época. Son pequeños bocados que se fríen y se bañan en azúcar, con un interior cremoso y delicado. Son perfectos como broche de oro a cualquier comida familiar.

Ingredientes:

4 yemas

100 gramos de azucar

50 gr de maicena

½ l de leche entera

50 g de mantequilla

1 vaina de vainilla

3 huevos

300 ml de agua

150 ml de leche entera

3 cucharadas de azucar

300 gr de harina

10 gr de levadura

Ralladura de media naranja

Azúcar

1 cáscara de limón

1 rama de canela

50 g de mantequilla

Canela

Elaboración

Para el relleno se hace una crema pastelera con la leche., vainilla, piel de limón y canela. Colar la leche y mezclar con las yemas, el azúcar y la maicena. Cuando comienza a espesar a fuego lento, se retira y se cubre con film.

En un cazo poner la leche con la mantequilla, la ralladura de naranja y el azúcar. Cuando empiece a hervir retiramos y añadimos el azúcar, la harina y la levadura, hasta obtener la masa perfecta. Se calienta el aceite y se fríen los buñuelos antes de rellenar.

pestiños

Son un dulce muy empalagoso, aunque es imposible resistirse a ellos. Su preparación es especialmente fácil, ya que solo necesitas harina, agua, jerez y miel.

Ingredientes

260 gr de harina

75 ml de aceite de oliva

La piel de 1 limón

1 cucharada de semillas de Matalahúva

200 gr de miel

Agua

75 ml de vino de Jerez

Elaboración

El aceite se calienta y se aromatiza con la cáscara de limón y las semillas. En un recipiente, poner la harina, el vino y el aceite aromatizado, después de colarlo. Se revuelve para hacer una masa que hay que dejar reposar media hora. Luego se estira y se corta para dar forma a los pestiños antes de freírlos y rebozarlos con miel.



Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *